SIGUE
AMANDO CON SEGURIDAD

La PrEP te ayudará a mantenerte VIH negativa

dos bocadillos que dicen "Philly, Keep on Loving TelePrEP" (Filadelfia, sigue amando a TelePrEP)

OBTÉN LA PrEP GRATIS, SIN HACER
NADA EN PERSONA

LA PrEP ES UN MEDICAMENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL VIH.

una mano sosteniendo una tarjeta sanitaria

¿No tiene seguro? Nosotros le cubrimos.

una pantalla de escritorio con una ventana de contraseña

Privado, todo en línea o por teléfono

una persona que entrega un paquete

Entrega o recogida discreta

ocho manos en alto

Disponible para todos los residentes en Filadelfia

LA PrEP SE RECOMIENDA A LAS MUJERES SEXUALMENTE ACTIVAS,

SIN IMPORTAR SU IDENTIDAD DE GÉNERO U ORIENTACIÓN SEXUAL

Y tiene una eficacia del 99% en la prevención de la transmisión del VIH

Aún así, es menos probable que los proveedores de salud informen a las mujeres sobre la PrEP. Déjenos arreglar esto.

tres mujeres sonriendo
tres mujeres sonriendo

- ¿Qué es la PrEP? La PrEP o profilaxis preexposición es un tratamiento periódico que se toma en forma de una pastilla o inyectable y que ayuda a prevenir el VIH.

- Si ya uso preservativos, ¿por qué necesito algo más? Los preservativos son eficaces para la prevención del VIH y las ITS si se usan correctamente en todo momento. La PPrE es una alternativa con un 99% de eficacia para protegerte contra el VIH. Piensa en ella como un método anticonceptivo para el VIH.

- ¿Nuestra fórmula para un sexo más seguro? PrEP + Preservativos = Estás listo 😉

ESCUCHA POR QUÉ OTRAS MUJERES DECIDIERON TOMAR LA PrEP

Lo entendemos, tomar la PrEP puede parecer innecesario, pero puede ser una herramienta eficaz para ayudarte a controlar mejor tu estado serológico. Es mejor estar protegido que esperar a que sea demasiado tarde.

ANTICONCEPTIVOS, EMBARAZO, HORMONAS Y TODO LO DEMÁS

un bebé sonriendo en un cochecito morado

¿ESTÁ PENSANDO EN TENER BEBÉS?

Tanto si lo estás intentando actualmente como si estás planeando tu futuro bebé, esto es lo que necesitas saber:

  • La PPrE no afecta a la fertilidad
  • La PPrE no aumenta el riesgo de aborto ni de malformaciones congénitas
  • La PPrE puede utilizarse durante la lactancia

P: ¿Y si quiero quedarme embarazada en el futuro?

R: La PPrE no afecta a tu fertilidad ni a tus métodos anticonceptivos, por lo que puedes empezar a intentarlo mañana, dentro de 3 meses o dentro de 5 años.
ilustración de un paquete de anticonceptivos junto a tres píldoras y un frasco de píldoras con el símbolo de un círculo y una flecha y una cruz que salen de él

¿CONTROL DE NATALIDAD U HORMONAS?

Si te preocupa que la PPrE pueda afectar a tus anticonceptivos u hormonas, no te preocupes:

  • La PPrE no interfiere con las hormonas
  • La PPrE no interfiere con los anticonceptivos

P: ¿Puedo dejar de utilizar anticonceptivos o preservativos?

R: La PPrE sólo ofrece protección frente al VIH. No previene el embarazo ni protege frente a otras ITS.

La buena noticia es que si te estás quedando sin condones o lubricante, tenemos opciones para tí.

¿SON TÚ Y LA PrEP UNA PAREJA PERFECTA?

Sólo usted y un médico pueden decirlo con seguridad, ¡así que hablemos!

Nuestro equipo de Philly Keep on Loving puede responder a tus preguntas y ayudarte a empezar a tomar la profilaxis preexposición de forma fácil, gratuita y sin necesidad de que acudas en persona.

una mujer se levanta con confianza
una mujer se levanta con confianza

USTED TIENE PREGUNTAS, NOSOTROS TENEMOS RESPUESTAS

La PrEP o profilaxis preexposición, se utiliza para ayudar a prevenir el VIH.

PEP o profilaxis post-exposición, se utiliza en situaciones de emergencia para personas que no toman PrEP, y debe tomarse en las 72 horas siguientes a una posible exposición al VIH.

Tanto la PrEP como la PEP se utilizan para ayudar a prevenir el VIH. La PrEP se toma regularmente para prevenir el VIH de forma proactiva, mientras que la PEP es una medicación de emergencia para las personas que aún no toman la PrEP, y se toma en las 72 horas siguientes a una posible exposición al VIH.

Actualmente, Philly Keep On Loving suministra PrEP en forma de píldora (Truvada o Descovy) o en forma inyectable (Apretude). Las marcas Truvada y Apretude están aprobadas para mujeres y mujeres transexuales, mientras que la marca Descovy solo está aprobada para hombres y mujeres transexuales.

Sólo tú y tu doctor pueden tomar esa decisión, pero te recomendamos que consideres la PrEP si:

  • Eres sexualmente activa
  • Tienes una pareja con VIH
  • Tienes una relación no monógama
  • No estás seguro del estado serológico de tu pareja

La PrEP está cubierta por la mayoría de los planes de seguros, incluido Medicaid. Si no tienes seguro, disponemos de recursos adicionales para ayudarte a cubrir el coste.

Sí. La PrEP se puede tomar sin problemas con anticonceptivos hormonales como la píldora, el parche, el anillo, la inyección, el implante o el DIU.

La PrEP sólo ofrece protección frente al VIH. No previene el embarazo ni protege frente a otras ITS.

¡Sí! La PrEP funciona para todas las mujeres, incluidas las embarazadas. La PrEP no aumenta el riesgo de aborto ni de defectos congénitos.

Sí. Las mujeres pueden dar el pecho mientras toman la PrEP.

No, la PrEP no interfiere con la terapia hormonal.

Puede haber efectos secundarios potenciales leves, como náuseas, mareos y fatiga.

Definiciones de los términos

  • Especialidad Adolescentes De 12 a 24 años

    La agencia se ha identificado como proveedora de servicios específicamente para el grupo de edad de 12 a 24 años. La agencia también puede prestar servicios para otros grupos de edad.

  • Asistencia farmacéutica contra el SIDA

    Un programa que ayuda a pagar el VIH y otros medicamentos.

  • Ayuda financiera de emergencia

    Ayuda a corto plazo para pagar una necesidad urgente, incluidos los servicios públicos, la vivienda y el transporte.

  • Asistencia financiera de emergencia Farmacia

    Ayuda para pagar la medicación.

  • Banco de alimentos/Comidas a domicilio

    Ayuda para conseguir alimentos, ya sea en un banco de alimentos o entregados a domicilio.

  • Servicios de reducción de daños y acceso a jeringuillas

    Servicios para prevenir la transmisión del VIH y las sobredosis. Los servicios incluyen el intercambio de jeringuillas usadas por jeringuillas nuevas para prevenir el VIH y otras enfermedades transmisibles.

  • Educación sanitaria/Reducción de riesgos

    Información y educación sobre cómo se transmite el VIH y cómo atender sus necesidades sanitarias.

  • Servicios de atención y apoyo al VIH

    Son servicios que a veces se llaman "Servicios Ryan White". Son servicios para proporcionar atención del VIH u otro tipo de asistencia a las personas con VIH.

  • Servicios de prevención del VIH

    Estos servicios están pensados para ayudar a prevenir la transmisión del VIH. Algunos servicios son específicos para personas seronegativas y otros están disponibles independientemente del estado serológico.

  • Pruebas del VIH

    Pruebas del VIH sin cita previa.

  • Servicios jurídicos

    Ayuda de un abogado.

  • Servicios de salud sexual de bajo umbral

    Salud sexual, pruebas de ITS y pruebas del VIH en una clínica sin cita previa.

  • Gestión de casos médicos, incluidos los servicios de adherencia al tratamiento

    Ayudar a facilitar la atención sanitaria y las necesidades de salud mental de las personas con VIH al tiempo que se prestan servicios de apoyo.

  • Terapia médica nutricional

    Asesoramiento de un profesional autorizado sobre qué comer para una necesidad médica específica y ayuda para conseguir alimentos o suplementos nutricionales (como Ensure).

  • Transporte sanitario

    Transporte a citas médicas.

  • Servicios de salud mental

    Un consejero u otro profesional para ayudar a tratar un problema de salud mental.

  • Salud bucodental

    Atención dental.

  • Servicios sanitarios ambulatorios

    Atención médica del VIH en un consultorio o clínica.

  • Profilaxis postexposición para exposiciones no profesionales (PEP COE)

    Una línea directa para encontrar medicamentos para prevenir el VIH tras una exposición.

  • Viviendas Ryan White

    Ayuda a corto plazo para pagar el alquiler.

  • Atención ambulatoria por abuso de sustancias

    Tratamiento de drogas o alcohol en un consultorio o clínica.

  • TelePrEP

    Acceso en línea y por teléfono a medicamentos para prevenir el VIH.

  • Viviendas de transición

    Ayuda para pagar la vivienda de personas con VIH sin hogar o con inseguridad de vivienda.

Consejos para buscar en este Buscador de Recursos:

  • Buscar: Escriba una palabra o frase en el campo de búsqueda de palabras clave para ver los resultados. Si se introducen varias palabras en el campo, la búsqueda se realizará de forma independiente. Ejemplo: Buscar por: "alimentos" o "banco". Las frases entrecomilladas mostrarán los resultados de toda la frase. Ej. Buscar "banco de alimentos".
  • Filtrar: Si una búsqueda de palabras clave arroja demasiados resultados, refínela añadiendo términos de filtro mediante los selectores desplegables y las casillas de verificación. Ejemplo: Buscar "banco de alimentos" Y condado de Filadelfia.
  • Orden de los resultados: Los resultados se ordenan por relevancia.
  • Empezar de nuevo: Reinicia la búsqueda y los filtros pulsando el botón Reiniciar.